Hoy hace un año del trágico accidente del Villa de Pitanxo, por ellos desde APOCM queremos mandar nuestro más sincero apoyo a todas las familias de las víctimas y en especial a la familia de Manuel Navarro, que era el observador científico a bordo, nuestro compañero y socio honorífico. En este enlace podéis ver un artículo referente a él.
Además, queremos sumarnos a la petición realizada a las autoridades con el fin de que asuman sus responsabilidades esclareciendo el caso y se encuentren a las víctimas para que sus familias puedan darles descanso.
No nos olvidamos.
16 de febrero de 2023
Un año desde el accidente del Villa de Pitanxo
7 de febrero de 2023
BASES CONCURSO DE LOGOS APOCM
Desde la Junta Directiva de APOCM hemos
pensado que nos gustaría haceros partícipes de la creación de la asociación
convocándoos a diseñar y elegir el logo que nos llevará representados por los
siete mares y todas las lonjas y despachos de peces gordos del país. Hemos pensado en un concurso sencillo donde todos
podemos participar, y luego votaremos.
El concurso se regirá por las siguientes
BASES:
1. Objetivo:
●
Diseño de un logo destinado a ser
la imagen representativa de la ASOCIACIÓN APOCM: Asociación de Profesionales de
la Observación Científica Marina.
2. Participantes:
●
Es obligatorio que los
participantes sean soci@s de APOCM.
●
Cada soci@ participante podrá
presentar hasta 3 diseños, donde se incluya tanto la idea de observación
pesquera como la científica. Por supuesto, tiene que ser una idea original y su
originalidad debe ser certificable.
3. Propuestas:
●
El diseño puede ser tanto a color
como en blanco y negro, aunque se aconseja utilizar colores fácilmente
trasladables a escala de grises, en caso necesario.
●
Debe estar en formato digital
mediante un archivo JPG, GIF o TIF y una resolución mínima de 200x200 píxeles
para que no pierda calidad.
●
Se agradece una explicación por
parte del autor/a de qué se le pasó por la cabeza cuando pensó en hacer ese
diseño.
●
No aceptamos diseños
sexistas,xenófobos, racistas u ofensivas contra personas, instituciones o
empresas.
4. Presentación:
●
Los diseños deben mandarse al
correo de la asociación (asociacionapocm@gmail.com) con el asunto
“concurso de logos” antes del 31 de Marzo de 2023.
5. Jurado y veredicto:
●
La Junta Directiva decidirá las
propuestas que serán admitidas e indicará aquellas que hayan sido excluidas y
los motivos de la exclusión.
●
Para elegir el diseño se hará una
votación entre los soci@s mediante un plataforma online
donde con total transparencia podremos ver los resultados.
●
En caso de empate, la segunda
votación será entre los miembros de la Junta Directiva de APOCM.
6. Derechos de propiedad
●
El ganador/a cederá todos los
derechos del logo (también manipulación, edición, exposición y reproducción) a
APOCM. No estará permitido obtener lucro de él, en caso de que en un futuro se
elabore algún tipo de merchandising, irá íntegramente destinado a la propia
Asociación APOCM.
●
La propiedad, utilización y
derechos del trabajo ganador quedarán reservados exclusivamente a la Asociación
de Profesionales de la Observación Científica Marina (APOCM).
7. Premio:
●
Como sabéis estamos empezando y no
hay fondos de ningún tipo. Ya nos encantaría poder dar algún premio, pero no
descartamos en el futuro realizar algún gesto con el diseño ganador.
8. Aceptación de las bases:
●
La participación en el concurso
lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo de la votación.
Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por la Junta
Directiva, comunicándose a cada participante tal decisión.
Presentación
Estimad@s colegas de profesión, Estamos muy content@s de anunciar la creación de APOCM, la Asociación de Profesionales de la Observación C...
-
Continuamos el mes de marzo con un relato del otro lado del Atlántico, en este caso sobre los primeros embarques en Malvinas, de la mano de ...
-
Esta vez es Ángeles Armesto quien nos trae su relato en el que podemos ver como ha cambiado la profesión en los últimos años. *...
-
Celebramos el día 8 de marzo rindiendo homenaje a las pioneras de la observación científica marina. Comenzamos con el relato de la primera m...